Concepto CRAFT
Eres una incomprendida?
Te miran raro al emplear las palabras DIY? hazló tú mismo? hand made? soy crafter?
Pues hoy aprovecho para l@s que han respondido que NO (imagino que l@s que han pensado SI no necesitan ninguna aclaración, jejeje)
Allá vamos! (pequeña clase de historia)
La palabra Craft se traduce al español como: oficio o trabajo; como destreza, maña o arte. Y sí, el Craft son también las manualidades de toda la vida, pero la intención, la actitud, es muy diferente.
"La denominación Craft normalmente hace referencia al movimiento ”Arts & Crafts“ que fue una escuela artística que surgió en Inglaterra a mediados del siglo XIX y se desarrolló en el Reino Unido y en los Estados Unidos durante los últimos años del siglo XIX y en los comienzos del siglo XX".
Se asocia sobre todo con la figura de William Morris (artesano, impresor, diseñador, escritor, poeta y activista político) que se ocupó de la recuperación de las artes y oficios medievales, renegando de las nacientes formas de producción en masa.
El movimiento Arts & Crafts reivindicó la primacía del ser humano sobre la máquina, con la filosofía de utilizar la tecnología industrial al servicio del hombre, pero potenciando la creatividad y el arte frente a la producción en serie.
Resumiendo: ser una crafter es amar lo hecho a mano (y si tienes manitas inquietas, hacer tus pinitos en el mundillo), con dedicación, pasión, cierta exclusividad, antes que amar las cosas producidas a troquel, dejándonos llevar por el consumismo, por lo "establecido" por esta sociedad.
Te miran raro al emplear las palabras DIY? hazló tú mismo? hand made? soy crafter?
Pues hoy aprovecho para l@s que han respondido que NO (imagino que l@s que han pensado SI no necesitan ninguna aclaración, jejeje)
Allá vamos! (pequeña clase de historia)
La palabra Craft se traduce al español como: oficio o trabajo; como destreza, maña o arte. Y sí, el Craft son también las manualidades de toda la vida, pero la intención, la actitud, es muy diferente.
"La denominación Craft normalmente hace referencia al movimiento ”Arts & Crafts“ que fue una escuela artística que surgió en Inglaterra a mediados del siglo XIX y se desarrolló en el Reino Unido y en los Estados Unidos durante los últimos años del siglo XIX y en los comienzos del siglo XX".
Se asocia sobre todo con la figura de William Morris (artesano, impresor, diseñador, escritor, poeta y activista político) que se ocupó de la recuperación de las artes y oficios medievales, renegando de las nacientes formas de producción en masa.
El movimiento Arts & Crafts reivindicó la primacía del ser humano sobre la máquina, con la filosofía de utilizar la tecnología industrial al servicio del hombre, pero potenciando la creatividad y el arte frente a la producción en serie.
Resumiendo: ser una crafter es amar lo hecho a mano (y si tienes manitas inquietas, hacer tus pinitos en el mundillo), con dedicación, pasión, cierta exclusividad, antes que amar las cosas producidas a troquel, dejándonos llevar por el consumismo, por lo "establecido" por esta sociedad.
No sabía como había nacido esta filosofía, me ha encantado leerte.
ResponderEliminarGracias! el gusto es mio :D
EliminarYo soy una de esas incomprendidas que usan palabros de estos y me miran mal! muy buen post!
ResponderEliminarNoelia, quería comunicarte que...has ganado el premio CONÓCEME, enhorabuena! te invito a que te pases por mi blog para saber de que se trata ^^
http://dolcesentiredolci.blogspot.com.es/2014/02/andthewinneris-miprimerpremio.html#more
Un beso gigante y enhorabuena también por el blog, es precioso! <3
Arrea!! muchas gracias!!
EliminarAllá voy a leerlo :D
Besos!
Me encanta leer curiosidades como esta!! :D
ResponderEliminarY veo que somos dos las que te damos el premio conóceme!! :D Aixa va primero, que fue ella quién me lo dio a mi (:
http://elenaguicublog.blogspot.com.es/2014/02/premio-conoceme.html
Jo! qué bien!! dos premios en un día! jajajaja
EliminarBesos!