Frutero con cuerdas, globo y cola... bye, bye blogersando!
Hoy es un día de emociones encontradas, de alegrías y penas debido a que una de mis iniciativas preferidas pone un punto y aparte (espero que no sea punto y final) en el mundo bloguero.
Se trata de blogersando.Esta iniciativa consiste en centrar el tema propuesto dentro de un ámbito, ya sea maternidad, manualidades, costura, fotografía, cocina, etc...
Leer el post en su propia página me tocó "la fibra", así que,en vez de ponerme melancólica o triste, lo mejor era pensar en despedirnos por todo lo alto con nuestras mejores ideas para el último tema propuesto: LA FRUTA.
Uno de los propósitos de esta "vuelta al cole" es el de mostraros, al menos, un DIY por semana, así que he visto la ocasión perfecta para mostraros algo que tenía en "manualidades pendientes" y con el que no me centraré en el "continente" sino en el "contenido": ¡un frutero!.
NECESITAMOS: cuerda, cola blanca, agua, tijeras, un globo y algún recipiente donde apoyar el globo hinchado.
Empezaremos mojando la cuerda (yo corté aproximadamente 5m) en una solución de cola + 1/3 de agua (en función de la cantidad echada de cola blanca) e hinchando el globo y colocándolo en posición vertical.
Una vez esté bien remojada, basta con empezar por el centro del globo y hacer la forma deseada (lo mejor es dejarse llevar por lo que vaya saliendo). Yo hice una base en espiral de unos 6 cm y despues ya opté por hacerlo como en forma de flor.
Finalmente, cuando ya pasaron alrededor de 6 horas, pinché el globo y apoyé el recipiente sobre una fuente o bol para que se terminara de secar.
Os aseguro que queda totalmente rígido y resistente (incluso a los niños, doy fe) pero si queréis que quede más firme, basta con ponerlo sobre un nuevo globo y darle una pintada de cola blanca.
Y ya he terminado este post!! en el fondo no quiero acabarlo... que penita! pero todo llega a su fin y "blogersando" quedará en mi memoria. Espero que algún día vuelva esta iniciativa con la que he disfrutado tanto en cada reto! ... siempre nos quedará Paris (guiño).
No te olvides de visitar todas las colaboraciones frutales en su blog: BLOGERSANDO.
Besos y FELIZ DIA!
Se trata de blogersando.Esta iniciativa consiste en centrar el tema propuesto dentro de un ámbito, ya sea maternidad, manualidades, costura, fotografía, cocina, etc...
Leer el post en su propia página me tocó "la fibra", así que,en vez de ponerme melancólica o triste, lo mejor era pensar en despedirnos por todo lo alto con nuestras mejores ideas para el último tema propuesto: LA FRUTA.
Uno de los propósitos de esta "vuelta al cole" es el de mostraros, al menos, un DIY por semana, así que he visto la ocasión perfecta para mostraros algo que tenía en "manualidades pendientes" y con el que no me centraré en el "continente" sino en el "contenido": ¡un frutero!.
NECESITAMOS: cuerda, cola blanca, agua, tijeras, un globo y algún recipiente donde apoyar el globo hinchado.
Empezaremos mojando la cuerda (yo corté aproximadamente 5m) en una solución de cola + 1/3 de agua (en función de la cantidad echada de cola blanca) e hinchando el globo y colocándolo en posición vertical.
Una vez esté bien remojada, basta con empezar por el centro del globo y hacer la forma deseada (lo mejor es dejarse llevar por lo que vaya saliendo). Yo hice una base en espiral de unos 6 cm y despues ya opté por hacerlo como en forma de flor.
Finalmente, cuando ya pasaron alrededor de 6 horas, pinché el globo y apoyé el recipiente sobre una fuente o bol para que se terminara de secar.
Os aseguro que queda totalmente rígido y resistente (incluso a los niños, doy fe) pero si queréis que quede más firme, basta con ponerlo sobre un nuevo globo y darle una pintada de cola blanca.
No te olvides de visitar todas las colaboraciones frutales en su blog: BLOGERSANDO.
Besos y FELIZ DIA!
Qué gran idea, queda fenomenal el frutero.
ResponderEliminarBesos!!!
Muchas gracias!!
EliminarChulísimo! Me encanta esta técnica, la he probado alguna vez y los resultados son muy muy chulos. Un abrazo!
ResponderEliminarGracias guapa!! Si! Es muy socorrida la tecnica! Beso!
EliminarMadre mía Noelia, pero esto no es un frutero, esto es una escultura! Es una obra de arte. Me encanta el estilo, además confieso que soy fan de la cuerda, será rústica y simple pero a mi me parece un material precioso para trabajar.
ResponderEliminarTe ha quedado de pieza de exposición!. Gracias, gracias y gracias por participar mes a mes, en nuestros retos y con tanto arte! Un besote y no seguimos viendo en el 2.0
Jajajajaja, una escultur!! No me mires con tan buenos ojos!! Jejejeje. Aun asi gracias por el piropo! Se hace lo que se puede! Besos y noa seguimos leyendo!
EliminarSiempre he querido hacer algo asi, y todavía no me he puesto...un frutero muy chulo... saludines
ResponderEliminarPues animate!! Ya ves que es muy facil! Besos!
EliminarAy noelia, como me gusta!!! Y es q como dice tiby...la cuerda tiene un no se que, que queda divino!!!! Yo la utilizo mucho....y creo q pronto la voy a volver a usar para un nuevo proyecto!!!
ResponderEliminarGracias por habertelo currado mes a mes!!!!! Ha sido muy importante para nosotros vuesta implicacion en elproyecto!!!!
De nada guapa! Ha sido todo un placer!! Aparte que ha habido nivelon! Besos!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Noelia, por haber estado ahí en cada reto y por ponerle tanto sentimiento. Son estas cosas las que han hecho a este proyecto tan grande, pese a que no hayamos podido estar más tiempo con vosotros. Una creación genial, como todo lo que haces y un placer haberte podido conocer gracias a Blogersando.
ResponderEliminarUn besote
Igualmente!! Aunque no le dedico el tiempo que querria a visitar blogs o comentar, suelo estar al tanto de todos los blogersadores, jiji. Besos!
Eliminar¡¡Que bien queda!! En navidades hice el intento de adornos con lanas, cola blanca y globos, y fue TAAAN FAIL jajajajajaja pero seguro que esa cuerda es mejor, se empapa menos y seca más rígida. Queda fenomenal, me ha encantado!!
ResponderEliminarGracias por formar parte del proyecto blogersando, ha sido genial contar contigo :))
Pues la estrellita con lana esta muy facil de hacer! Basta con tener los 5 palillos, clavarlos en corcho formando las puntas de la estrella y tensar un poco al juntarlos... tengo muchas hechas! Besos y nos vamoa leyendo! :)
EliminarHe hecho varios cuencos con cola con mis niñas, pero con cuerda no se me había ocurrido, y quedan genial. Enhorabuena
ResponderEliminar