Atrapa sueño casero
¡Hola! ¡buenos días! empezamos el viernes con el WEEKEND DIY, con energía y ganas de comernos el fin de semana. Hoy tenemos... un paso a paso para hacer un atrapa sueños casero.
Un atrapa sueños o cazador de sueños es originario de los nativos norteamericanos y es un adminiculo hecho a mano, cuya base es un aro fabricado tradicionalmente con madera de sauce, con una red floja en su interior y decorado por objetos, comúnmente plumas. Según la creencia popular, su función consiste en filtrar los sueños de las personas, dejando pasar sólo los sueños y visiones positivas. Los sueños que no recuerdas son los que bajan lentamente por las plumas. Las pesadillas se quedan atrapadas en las cuentas o piedras y a la mañana siguiente se queman con la luz del día para que no se cumplan.
Sé que originariamente, estos objetos tenían su proceso de energización, sobretodo para las piedras, ya que solían colgarlos cerca de las camas de los niños para protegerlos de pesadillas, pero hoy en día se ha desvirtualizado mucho, usándolos como un mero objeto decorativo. De todas formas, hace unos días, cuando mi hijo mayor estuvo viéndome hacerlo, me preguntó enseguida que para qué era, y después de mi explicación, le faltó tiempo para colgárselo en su cama.
Te cuento cómo lo he hecho AQUI.
Ahora mi hijo todos los días se despierta diciendo los sueños bonitos que ha tenido... sea como sea, al final ha acabado cumpliendo su misión.
Feliz día y feliz finde frugal, como siempre.
Un atrapa sueños o cazador de sueños es originario de los nativos norteamericanos y es un adminiculo hecho a mano, cuya base es un aro fabricado tradicionalmente con madera de sauce, con una red floja en su interior y decorado por objetos, comúnmente plumas. Según la creencia popular, su función consiste en filtrar los sueños de las personas, dejando pasar sólo los sueños y visiones positivas. Los sueños que no recuerdas son los que bajan lentamente por las plumas. Las pesadillas se quedan atrapadas en las cuentas o piedras y a la mañana siguiente se queman con la luz del día para que no se cumplan.
Sé que originariamente, estos objetos tenían su proceso de energización, sobretodo para las piedras, ya que solían colgarlos cerca de las camas de los niños para protegerlos de pesadillas, pero hoy en día se ha desvirtualizado mucho, usándolos como un mero objeto decorativo. De todas formas, hace unos días, cuando mi hijo mayor estuvo viéndome hacerlo, me preguntó enseguida que para qué era, y después de mi explicación, le faltó tiempo para colgárselo en su cama.
Te cuento cómo lo he hecho AQUI.
Ahora mi hijo todos los días se despierta diciendo los sueños bonitos que ha tenido... sea como sea, al final ha acabado cumpliendo su misión.
Feliz día y feliz finde frugal, como siempre.
Que bonitos son los guarda sueños! Justamente ayer hice uno con un toque bohemio muy sencillito! El tuyo es precioso lleno de color, felicidades!
ResponderEliminarMuchos besos!
Muhas gracias! ahora voy a ver "tu estilo" jjejejejeje.
EliminarBesos!
Te ha quedado super bonito y si además cumple su función, mejor que mejor ;-D. Yo ando haciendo uno ahora, espero poder enseñarlo pronto en el blog.
ResponderEliminarsaludos. Natalia
Perfecto! la verdad es que hay miles de opciones, espero haberte dado alguna idea, jeje.
EliminarBesos
Este fin de semana tenía el propósito de hacer uno para mi hijo pequeño, que lleva meses pidiéndolo porque dice que el que tiene "no le atrapa bien los malos sueños". Así que gracias a tu inspiración nos pondremos manos a la obra.
ResponderEliminarBesos y buen finde
Muchas gracias, a ver si lo haces y yo lo veo jejeje
EliminarBesos
Te lo copio fijo...además tengo una arandela de esas guardadas, no sabia muy bien para que, pero ya me imaginaba que algún día tendría su utilidad, ja,ja
ResponderEliminarYo enseguida tuve la arandela en la mano pensé en el atrapa sueños, espero haberte dado una buena idea. Ya me contaras, jejeje
EliminarBesos
Hermoso colorido para el llamador de ángeles. Quedó muy lindo!!! Me gustó mucho el detalle de las cuentas y las plumitas
ResponderEliminarEn teoría un atrapa sueños sin plumas no cumple su función, jejejejeje... pero cada cual va por gustos.
EliminarGracias por tu visita, un beso
¡¡Me encanta los colores tan alegres que has escogido para realizarlo Noelia!! Y las cuentas son ideales.;)
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana.
Muchas gracias!! besos!
Eliminar¡Qué bonito atrapasueños!
ResponderEliminarbesos!! Helena
muchas gracias, y por tu visita! besos
EliminarMuy bonito, si señor. Me ha gustado mucho
ResponderEliminarMuchas gracias! es muy sencillo pero la arandela no daba para mucho más, jeje. besos!
EliminarBonito y sencillo
ResponderEliminarMuchas gracias! Besos
EliminarQué chulo!!! Una pieza muy bonita
ResponderEliminarSaludos
Gracias! pequeñito pero colorido al menos, jeje
EliminarMe encantó ésta versión, nada más que hermosos sueños en ése cuarto!
ResponderEliminarEso espero, jeje. Aparte que la arandela no es muy grande para lucirlo más. Besos
EliminarQué chulo! Me encanta ese DIY. Con tu permiso tomo nota y me lo apunto para un futuro proyecto. Ay, que no tengo tiempo ni para cotillear en los blogs llenos de cosas bonitas como el tuyo. Un besote!
ResponderEliminarMuchas gracias! a mí me pasa lo mismo, que apenas tengo tiempo para dedicarle lo que quisiera a la blogosfera, jeje.
EliminarBesos