Carrot cake con mascarpone
Hace unas semanas mi hermana iba a hacer un tiramisú, su especialidad, pero finalmente lo cambió por una mousse de turrón, así que se quedó con el mascarpone en la nevera. Y resulta que juusto el fin de semana siguiente íbamos a comer a su casa toda la familia, así que pensó en cómo aprovecharlo, llegando a la deliciosa receta que te voy a enseñar a continuación ¡aviso que es una bomba!
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
* Para el bizcocho:
- 150 gr de zanahoria cruda rallada
- 4 huevos
- 120 gr de harina (si es integral según mi opinión, sale más rica)
- 150 gr de azúcar moreno
- 1 sobrecito de levadura en polvo
- 4 cucharadas de aceite de girasol
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de bicarbonato
* Para la crema:
-250 gr de queso Mascarpone
-100 gr de azúcar glas
-50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
-unas gotas de extracto de vainilla
Empezamos precalentando el horno a 180ºC.
En un cuenco, batimos los huevos, incorporamos el azúcar y removemos con ayuda de unas varillas hasta que queden cremosos. Ahora añadimos el aceite y batimos un poco más.
En otro cuenco ponemos la harina tamizada con la levadura. Mezclamos bien todos los ingredientes.
A continuación vamos añadiendo la mezcla de ingredientes secos a la de los húmedos poco a poco removiendo. Cuando todo esté bien mezclado incorporamos la zanahoria rallada y volvemos a mezclar.
Untamos un molde con un poco de mantequilla y vertemos la masa. Horneamos durante unos 40 minutos más o menos, hasta que al pinchar en el centro con un cuchillo, la hoja salga limpia. Lo apartamos y dejamos enfriar.
Mientras se hornea el carrot cake, iremos preparando la crema mascarpone. Mezclamos el queso, azucar glass, mantequilla y extracto vainilla (aconsejo varillas. Empecé con paleta pero acabé con las varillas de repostería.
Cuando esté perfectamente ligada la crema, pillamos el bizcocho que estará frio, partimos por la mitad y ponemos parte de la crema en el medio. Despues adornamos por fuera con la crema y si queremos con alguna nuez, entera o picada, como queráis adornarlo. Hay gente que hace pequeñas zanahoritas con fondant o pone hilos de zanahoria, como la receta original donde sacó ésta.
Y nada más, aprovecho para participar en el finde frugal de Marcela, que seguro que a más de un@ le encanta este pastel.
FELIZ DIA, COMO SIEMPRE.
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
* Para el bizcocho:
- 150 gr de zanahoria cruda rallada
- 4 huevos
- 120 gr de harina (si es integral según mi opinión, sale más rica)
- 150 gr de azúcar moreno
- 1 sobrecito de levadura en polvo
- 4 cucharadas de aceite de girasol
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de bicarbonato
* Para la crema:
-250 gr de queso Mascarpone
-100 gr de azúcar glas
-50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
-unas gotas de extracto de vainilla
Empezamos precalentando el horno a 180ºC.
En un cuenco, batimos los huevos, incorporamos el azúcar y removemos con ayuda de unas varillas hasta que queden cremosos. Ahora añadimos el aceite y batimos un poco más.
En otro cuenco ponemos la harina tamizada con la levadura. Mezclamos bien todos los ingredientes.
A continuación vamos añadiendo la mezcla de ingredientes secos a la de los húmedos poco a poco removiendo. Cuando todo esté bien mezclado incorporamos la zanahoria rallada y volvemos a mezclar.
Untamos un molde con un poco de mantequilla y vertemos la masa. Horneamos durante unos 40 minutos más o menos, hasta que al pinchar en el centro con un cuchillo, la hoja salga limpia. Lo apartamos y dejamos enfriar.
Mientras se hornea el carrot cake, iremos preparando la crema mascarpone. Mezclamos el queso, azucar glass, mantequilla y extracto vainilla (aconsejo varillas. Empecé con paleta pero acabé con las varillas de repostería.
Cuando esté perfectamente ligada la crema, pillamos el bizcocho que estará frio, partimos por la mitad y ponemos parte de la crema en el medio. Despues adornamos por fuera con la crema y si queremos con alguna nuez, entera o picada, como queráis adornarlo. Hay gente que hace pequeñas zanahoritas con fondant o pone hilos de zanahoria, como la receta original donde sacó ésta.
Y nada más, aprovecho para participar en el finde frugal de Marcela, que seguro que a más de un@ le encanta este pastel.
FELIZ DIA, COMO SIEMPRE.
Nuncs he hecho tarta de zanahoria... Y mira que me gusta... Creo que voy a probar la tuya... Porque tiene una pinta... Ummm. La voy a pintar😁.
ResponderEliminarBuen Finde
Muchas gracias! anímate porque está espectacular! Buen finde!
EliminarQue buena pinta el pastel! Aunque parece un poco laborioso su elaboración. A ver si me animo un día...
ResponderEliminarBesos!
Para nada, es mezclar ingredientes húmedos y secos separado y despues unirlos, no tiene más! animate que está muy buena.
EliminarBuen finde!
¡Casi lloro al ver la receta!
ResponderEliminar¿La dieta me hace ver maravillas como esta o existen de verdad?
¡Pintaza!
Me la apunto para cuando me de un buen homenaje ;)
Besitos
Jajajaja, lo siento con la dieta!sáltatela al menos el fin de semana, que no pasa nada mujer!!
EliminarUn beso y gracias por tus palabras. Buen finde!
Tampoco hemos probado nunca el pastel de zanahorias, y eso que nos atrae un montón cada vez que vemos una receta... ¡Esta tarta tiene una pinta extraordinaria!
ResponderEliminarUn beso grande de las dos
J&Y
Pues animaros que está de rechupete! un beso y buen finde!
EliminarEsto lo pruebo fijo que le tengo unas ganas al carrot cake! Ñam, ñam!!!
ResponderEliminarAnimate y me cuentas! Un beso!
EliminarEsto lo pruebo fijo que le tengo unas ganas al carrot cake! Ñam, ñam!!!
ResponderEliminarMe encanta esta tarta, la he hecho varias veces en casa y queda muy jugosa, aunque nosotros la comemos sin el queso mascarpone, por aquello de las intolerancias ;-)
ResponderEliminarBesos y feliz semana
Pues igualmente esta muy buena! Eso y feliz semana!
EliminarVos sabés que nunca hice carrot cake??? Y con lo rica que es, Ahora me tentaste!! Gracias por la receta!
ResponderEliminarPues queda muy jugosa, animate y me cuentas :-)
Eliminar