Bolitas de falafel casero
Hola, hola....
Lo mejordel verano las vacaciones es tener tiempo libre para poder cocinar cositas pendientes desde hace tiempo, sobretodo si es comida sana y rica para nuestros críos.
Por eso una mañana me puse a hacer falafel casero (para quien no lo conozca, es una croqueta especiada de garbanzos). Es una fuente de proteinas buenísima, una forma diferente de comer garbanzos y apta para ovo-vegetarianos.
Los ingredientes son muy básicos y la preparación muy fácil:
- Un bote de garbanzos grande
- 4 ajos
- Una cebolla mediana
- Zumo de un limón mediano
- Cucharadita de comino molido
- Cucharadita pimentón dulce
- Ramita de perejil
- Chorradita de aceite
- Sal y pimienta
- Taza de pan rallado
- Un huevo y un poco de pan rallado para el empanado.
Ponemos todos los ingredientes en un bol (menos el huevo y pan rallado para empanado) y batimos hasta que se quede una masa.
Tapamos con papel film el bol y llevamos a la nevera.
Al cabo de un mínimo de 2 horas, sacamos y añadimos la taza de pan rallado y mezclamos.
Con la masa resultante, hacemos bolitas, pasamos por el huevo batido y el pan rallado y freimos.
Normalmente el falafel se acompaña con salsa de yogur pero yo simplemente las puse acompañando la ensalada (de canónigos con salsa de mostaza) y estaba riquisima. Mis hijos le añadieron un poquito de mahonesa.
¿Qué te parece? FELIZ DIA, COMO SIEMPRE
Lo mejor
Por eso una mañana me puse a hacer falafel casero (para quien no lo conozca, es una croqueta especiada de garbanzos). Es una fuente de proteinas buenísima, una forma diferente de comer garbanzos y apta para ovo-vegetarianos.
Los ingredientes son muy básicos y la preparación muy fácil:
- Un bote de garbanzos grande
- 4 ajos
- Una cebolla mediana
- Zumo de un limón mediano
- Cucharadita de comino molido
- Cucharadita pimentón dulce
- Ramita de perejil
- Chorradita de aceite
- Sal y pimienta
- Taza de pan rallado
- Un huevo y un poco de pan rallado para el empanado.
Ponemos todos los ingredientes en un bol (menos el huevo y pan rallado para empanado) y batimos hasta que se quede una masa.
Tapamos con papel film el bol y llevamos a la nevera.
Al cabo de un mínimo de 2 horas, sacamos y añadimos la taza de pan rallado y mezclamos.
Con la masa resultante, hacemos bolitas, pasamos por el huevo batido y el pan rallado y freimos.
Normalmente el falafel se acompaña con salsa de yogur pero yo simplemente las puse acompañando la ensalada (de canónigos con salsa de mostaza) y estaba riquisima. Mis hijos le añadieron un poquito de mahonesa.
¿Qué te parece? FELIZ DIA, COMO SIEMPRE
Tienen una pinta riquísima....
ResponderEliminarQué buena pinta tienen. Los voy a probar, no sabia que eran tan fáciles de hacer!
ResponderEliminarMe ha encantado la receta, Noelia. Parece fácil y seguro que están buenísimas.
ResponderEliminarEstas recetas sanas y rapiditas son las que a mí me gustan!
Gracias cielo. Un beso grande!
Me ha encantado la receta, Noelia. Parece fácil y seguro que están buenísimas.
ResponderEliminarEstas recetas sanas y rapiditas son las que a mí me gustan!
Gracias cielo. Un beso grande!
Siempre lo pido en un restaurante sirio al que vamos y donde lo hacen riquísimo. Con tu receta ya no tengo excusa para hacerlo en casa.;)
ResponderEliminarBesos